Hay muy pocas películas donde aparezca el Aikido. La que os enlazamos a continuación data del año 1975 y está subtitulada en español.
Autor: nanseiaikido
Kote undo: calentamiento de las muñecas
Dentro de los ejercicios que realizamos antes de comenzar la práctica del Aikido, existe una parte dedicada al calentamiento de las muñecas, llamada KOTE UNDO.
Kote: muñeca
Undo: ejercicio, práctica.
Estos ejercicios los realizamos al principio de la clase y se utilizan como calentamiento de las articulaciones de las muñecas, así como para favorecer su flexibilidad. De esta forma, se reduce el riesgo de lesiones en ellas durante la práctica.
A continuación os muestro un vídeo interesante donde se muestran dichos ejercicios:
Vídeo de Osensei: «Aikido Budo»
Del Fundador del Aikido, Morihei Ueshiba, tenemos la suerte de disponer de material videográfico, entre los que se encuentran 6 documentales sobre él y el Aikido. El primero de los vídeos se titula «Aiki Budo» y data del año 1935.
Principales ataques en Aikido
Nos traemos otro artículo que escribió nuestro profesor Rogelio en su blog irimi-tenkan.blogspot.com. Os recomendamos que lo leáis detenidamente, ya que os puede aclarar algunas dudas en cuanto a los tipos de ataques habituales que practicamos en clase. Ya veréis como después de leerlo, tenéis todo un poquito más claro. ¡Ánimo!
Vamos a explicar qué tipos de ataques básicos realiza Uke en el entrenamiento de Aikido. Para ello, es necesario distinguir:
– Ataques frontales (MAE): Uke ataca de frente a Tori
– Ataques por detrás (USHIRO): Uke ataca a Tori por la espalda.
Todos aquellos ataques en los que aparece el término USHIRO son ataques por la espalda.
Averigua la técnica: Aikido story
Llamaremos «Averigua la técnica» a todas las entradas en las que os enlazamos un vídeo o fotografía donde aparecen técnicas de Aikido, para que comentéis cuáles habéis podido identificar.
En este caso, tenemos 2 interesantes cortometrajes donde aparece el Aikido como tema principal. Es un buen trabajo de cámara y montaje. Además, han conseguido darle aspecto casi cinematográfico a las escenas de acción. A nosotros nos ha gustado. Os preguntamos: ¿qué técnicas podéis ver en los vídeos?
Uso del Aikido en las fuerzas de seguridad
En el siguiente enlace podemos ver cómo en algunos países como Argentina estudian la incorporación del Aikido en sus entrenamientos. Como podemos leer en él, están adaptando las técnicas del Aikido para su utilización directa en su trabajo diario.
Primer contacto con algunos términos de Aikido
Cuando el principiante está practicando Aikido, a menudo se siente desorientado con tanto nombre japonés, lo cual le resulta un poco desconcertante. Por eso, en este artículo, voy a intentar aclarar una serie de conceptos básicos para entender algunos términos que, conociendo su significado, nos haga comprender mejor todo lo que se hace dentro de una clase de Aikido. Obviaré aspectos relacionados con la etiqueta y comportamiento en el Aikido, ya que se verá con más detalle en otro artículo.
Continue reading «Primer contacto con algunos términos de Aikido»
Los primeros días de clase
Voy a rescatar uno de los artículos que escribí en mi anterior blog «irimi-tenkan.blogspot.com». En él, hablo de las sensaciones que se transmiten los primeros días de clase. Aquí os lo dejo.
Todos los practicantes de Aikido hemos pasado por ahí. Llegamos al dojo, con nuestro chándal, entramos y nos presentamos a los compañeros o, si ya estaba empezada la clase, esperamos en la puerta hasta que el Maestro nos invita a entrar.