Última parte de la interesante entrevista realizada al Maestro Isoyama. Tenéis las otras partes aquí: PARTE 1 y PARTE 2.
Categoría: Multimedia
Entrevista: Hiroshi Isoyama Sensei – parte 2/3
Segunda parte de la entrevista realizada Isoyama Sensei sobre sus comienzos en el Aikido y otros datos interesantes de aquellos momentos que compartió con O Sensei. Podéis ver la primera parte de la entrevista AQUÍ.
Katame waza: Ikkyo (ude osae)
En Aikido, las técnicas de inmovilización y control se llaman KATAME WAZA.
Katame: Inmovilización, control, fijación.
Waza: Técnicas
Las Katame Waza se utilizan para controlar de forma efectiva a Uke sin causarle daño significativo.
Entrevista: Hiroshi Isoyama Sensei – parte 1/3
El Maestro Isoyama fue alumno directo de Morihei Ueshiba, fundador del Aikido. Os dejamos con la primera parte de una entrevista en la que cuenta cómo fueron sus inicios en el Aikido y cómo era el entrenamiento en esa época.
Exhibición de Aikido: Christian Tissier
Aunque el Aikido es un Arte Marcial no competitivo, hay veces en las que nos encontramos con exhibiciones donde se utiliza las técnicas de Aikido contra ataques de otro Arte Marcial, aunque no suele ser muy habitual. En esta ocasión os dejamos con una demostración de Christian Tissier, Maestro de Aikido, con el campeón de Karate Christophe Pina, en el festival de Bercy de 2003.
https://youtu.be/n4lrE1oo3PY
Averigua la técnica: Aikido street story
Otro cortometraje en el que utilizan el Aikido, al estilo de película de acción. Venga, ¿quieres ser el primero en comentar las técnicas que puedes identificar? ¡Anímate!
https://youtu.be/Mw9u00pYBi0
Reportaje: Santos Nalda. Una vida en la senda del Aikido
Reportaje del Maestro Santos Nalda. Esperamos que os guste.
Película recomendada: Gekitotsu! Aikidô
Hay muy pocas películas donde aparezca el Aikido. La que os enlazamos a continuación data del año 1975 y está subtitulada en español.
Vídeo de Osensei: «Aikido Budo»
Del Fundador del Aikido, Morihei Ueshiba, tenemos la suerte de disponer de material videográfico, entre los que se encuentran 6 documentales sobre él y el Aikido. El primero de los vídeos se titula «Aiki Budo» y data del año 1935.
Averigua la técnica: Aikido story
Llamaremos «Averigua la técnica» a todas las entradas en las que os enlazamos un vídeo o fotografía donde aparecen técnicas de Aikido, para que comentéis cuáles habéis podido identificar.
En este caso, tenemos 2 interesantes cortometrajes donde aparece el Aikido como tema principal. Es un buen trabajo de cámara y montaje. Además, han conseguido darle aspecto casi cinematográfico a las escenas de acción. A nosotros nos ha gustado. Os preguntamos: ¿qué técnicas podéis ver en los vídeos?