Exhibición de Aikido: Christian Tissier

Aunque el Aikido es un Arte Marcial no competitivo, hay veces en las que nos encontramos con exhibiciones donde se utiliza las técnicas de Aikido contra ataques de otro Arte Marcial, aunque no suele ser muy habitual. En esta ocasión os dejamos con una demostración de Christian Tissier, Maestro de Aikido, con el campeón de Karate Christophe Pina, en el festival de Bercy de 2003.

https://youtu.be/n4lrE1oo3PY

Hoy aprendemos: historia de la Hakama

¿Os habéis preguntado alguna vez qué es esa especie de falda pantalón negra que llevan algunos practicantes de Aikido? ¿Por qué la llevan? ¿De dónde procede y para qué se usa?

El siguiente artículo, que ha escrito para nosotros uno de de nuestros alumnos, Chema, que es historiador, nos aclara todas las dudas sobre el origen y el uso de esta particular prenda que, aunque pueda parecer, no es exclusiva del Aikido.

Espero que os guste y, sobre todo, que os sirva para aportar más conocimiento a vuestro camino marcial. Y si queréis comentar algo, ¡no dudéis en hacerlo justo debajo de este artículo!

Continue reading «Hoy aprendemos: historia de la Hakama»

Construye tu propio Dojo – parte 1 de 3


En el año 2011 escribí (en mi antiguo blog irimi-tenkan.blogspot.com) cómo montar un Dojo «casero» sin gastarnos una fortuna, en un total de 3 artículos. Dado el interés mostrado, voy a publicarlos en nuestro nuevo blog, con los artículos y precios actualizados. Recordaros que la calidad de las fotos no es muy buena porque cuando las realicé no pensé en utilizarlas para escribir un artículo.

Aquí os lo dejo.

Hace un tiempo que me andaba rondando por la cabeza el poder continuar la práctica de Aikido los días que no acudo al dojo, incluidos los fines de semana, para mejorar. Podía entrenar en cualquier espacio de mi casa los movimientos básicos, ver vídeos e intentar sacar algunos detalles para incorporarlos a mi aprendizaje… Pero claro, en el salón o en una habitación te encuentras bastante limitado y si además quieres utilizar el bokken o el jo, pues olvídate a no ser que tengas un buen seguro contra roturas de jarrones, lámparas y televisores!!!

Continue reading «Construye tu propio Dojo – parte 1 de 3»

Kote undo: calentamiento de las muñecas

Dentro de los ejercicios que realizamos antes de comenzar la práctica del Aikido, existe una parte dedicada al calentamiento de las muñecas, llamada KOTE UNDO.

Kote: muñeca
Undo: ejercicio, práctica.

Estos ejercicios los realizamos al principio de la clase y se utilizan como calentamiento de las articulaciones de las muñecas, así como para favorecer su flexibilidad. De esta forma, se reduce el riesgo de lesiones en ellas durante la práctica.

A continuación os muestro un vídeo interesante donde se muestran dichos ejercicios:

Continue reading «Kote undo: calentamiento de las muñecas»

Principales ataques en Aikido

Nos traemos otro artículo que escribió nuestro profesor Rogelio en su blog irimi-tenkan.blogspot.com. Os recomendamos que lo leáis detenidamente, ya que os puede aclarar algunas dudas en cuanto a los tipos de ataques habituales que practicamos en clase. Ya veréis como después de leerlo, tenéis todo un poquito más claro. ¡Ánimo!

Vamos a explicar qué tipos de ataques básicos realiza Uke en el entrenamiento de Aikido. Para ello, es necesario distinguir:

– Ataques frontales (MAE): Uke ataca de frente a Tori

– Ataques por detrás (USHIRO): Uke ataca a Tori por la espalda.

Todos aquellos ataques en los que aparece el término USHIRO son ataques por la espalda.

Continue reading «Principales ataques en Aikido»

Averigua la técnica: Aikido story

Llamaremos «Averigua la técnica» a todas las entradas en las que os enlazamos un vídeo o fotografía donde aparecen técnicas de Aikido, para que comentéis cuáles habéis podido identificar.

En este caso, tenemos 2 interesantes cortometrajes donde aparece el Aikido como tema principal. Es un buen trabajo de cámara y montaje. Además, han conseguido darle aspecto casi cinematográfico a las escenas de acción. A nosotros nos ha gustado. Os preguntamos: ¿qué técnicas podéis ver en los vídeos?

Continue reading «Averigua la técnica: Aikido story»